QUÉ HACEMOS

Nos ayudamos y apoyamos mutuamente entre nosotras: nos informamos de aquellos aspectos que pueden interesar a las demás, nos acompañamos al médico si tenemos problemas de comunicación en español, damos a conocer nuestra cultura a nuestros hijos, nos reunimos para celebrar algunas fiestas tradicionales de nuestra cultura o nuestras bodas si es necesario, cocinamos nuestras comidas tradicionales, etc. También estamos unidas ante la muerte.
Queremos conocer mejor las culturas de las personas que nos rodean así como mostrar la nuestra a los demás como modo de integrarnos y mejorar nuestra convivencia.

ASESORAMIENTO JURÍDICO GRATUITO PARA ASOCIADAS - TELÉFONOS DE CITA PREVIA DE LUNES A SÁBADOS
- TELÉFONO 606371770
Con nuestra
asociación mejoramos muy poco a poco. Ya hemos empezado a recibir formación como clases de español y alfabetización por medio de voluntarios. Esto es de
gran ayuda puesto que, en general,
en nuestros países de origen hemos asistido
poco al colegio (algunas de nosotras no han asistido nunca, recordemos que las tasas de escolarización en niñas son menores que en niños en África). Es un gran reto para nosotras y tenemos por delante muchísimo que aprender.
Gracias a organizaciones como el Instituto de la Mujer o Médicos del Mundo y UNAF https://unaf.org/ nos hemos iniciado en educación relacionada con salud y sexualidad. Queda en este ámbito mucho por conocer y trabajar ya que este es un tema que consideramos muy importante en nuestras vidas y que en muchas ocasiones no suele tratarse abiertamente.